Universidad de Glamorgan, 7 septiembre 2009
Esta conferencia de un día examinó la presencia y la ausencia de los refugiados en la historia. Además de estudiar diferentes casos del exilio republicano español, los conferenciantes trataron cuestiones epistemológicas de cómo se representa a los refugiados en una variedad de diferentes fuentes primarias y en exposiciones públicas.
UNED, 31 mayo 2009
Los comunicantes han explorado un panel de problemáticas sacadas de la investigación y del análisis de datos de la historia oral y etnográfica relacionados con el exilio de la segunda generación.
University of Southampton, UK, 1-3 April 2009
Durante mucho tiempo, la cuestión del regreso ha sido considerada como el núcleo del discurso sobre el exilio, y sin embargo se conoce relativamente poco la manera con la que se vive el regreso y luego cómo los exiliados y de una manera más general los emigrantes lo conmemoran. En el marco del 70 aniversario del final “oficial” de la Guerra civil española y el del principio de la Segunda Guerra Mundial, que acarrearon desplazamientos masivos de refugiados, este coloquio exploró la amplía temática del conflicto y de la migración del regreso en la Europa del siglo XX.